NOKIA 5110

LA PANTALLA NOKIA 5110 GLCD

Quien no ha visto vídeos en YouTube que utilizan una pantalla gráfica LCD (GLCD) y un microcontrolador, para crear un sencillo dispositivo, ya sea un termómetro, una imagen o alguna aplicación similar. Esos vídeos están muy bien, quizás lo que más nos molesta es ver que, no se habla de como se puede lograr que una pantalla tan ‘simple’ (por decir algo), pueda hacer tantas maravillas, no lo es tanto si pensamos en lo que han logrado los técnicos de Nokia. Aquí, partimos de una pantalla LCD5110 y el microcontrolador Arduino. (más…)

TECLADOS ANALÓGICOS.

TECLADOS ANALÓGICOS.

Introducción.

El tema de los teclados no es nada nuevo es un tema recurrente que ya ha sido tratado en muchas páginas web y también en estas páginas, como podemos comprobar en teclado con lcd, pulsadores sin rebotes entre otros, sin embargo, en este caso vamos a abordar el tema desde el lado de los valores analógicos. Cuando trazamos un proyecto con un teclado, importa el tamaño del array aunque, habitualmente pensamos en un puerto de entradas digitales. Pues bien, en este caso optaremos por otra posible solución, las entradas analógicas. (más…)

Termómetro con LM35+LCD

Termómetro con LM35+LCD Introducción. En este artículo volvemos a sumergirnos una vez más, en este mundo que nos brindan las pantallas gráficas LCD. Un proyecto que utiliza un LCD gráfico le da realmente una buen aspecto y la flexibilidad de mostrar caracteres y formas diferentes. Estas pantallas LCD, difieren bastante Leer más…

Los Motores Unipolares (Stepper)

PROLOGO. Esta documentación, pretende ser una aproximación práctica a las formas de control de motores paso a paso, también conocidos en la terminología inglesa como, stepper’s. Hemos de distinguir entre dos tipos de motores paso a paso, podemos encontrar motores bipolares y motores unipolares. Este, es el que vamos a Leer más…

Pantalla gráfica con LCD 3310.

INTRODUCCIÓN. Este es el segundo artículo de la serie que se ocupa de las pantallas LCD basadas en el controlador PCD8544. Le recomiendo que lea aquí el anterior artículo, donde se describe abundante información, relacionada con estas pantallas o display de cristal líquido. Las pantallas monocromáticas LCD están siendo aplicadas actualmente Leer más…

El Motor Bipolar.

Entendiendo su funcionamiento. Introducción. Fig. 1 Motor pap bipolar con 4 hilos. Este tema está muy descrito y casi todas las webs disponen de un artículo o tutorial que lo abordan, entonces ¿por qué motivo hacer este artículo? El motivo es que cuando uno empieza a realizar ejercicios con códigos Leer más…

RELOJ CON EL DS1307 RTC.

Serie Bus I2C UN RELOJ CON EL DS1307. Actualmente, cuando realizamos proyectos que requieren cierto nivel de flexibilidad, pensar en utilizar un microcontrolador siempre es una buena idea y ya puestos en ‘harina’ (como decimos en España), siempre que el proyecto lo requiera, es interesante, la aplicación de un RTC, Leer más…

Teclado numérico 3×4 con LCD.

Prologo.

En otro artículo ya hice un esbozo superficial sobre las pantallas de cristal líquido LCD, distinguiendo dos grandes grupos, las pantallas alfanuméricas y las pantallas gráficas. Por el momento, nos referiremos las pantallas LCD alfanuméricas, en concreto las de cuatro líneas y 40 columnas. En la actualidad la mayoría de los LCD están controlados con el conocido HD44780 de Hitachi. El cual puede ser configurado para manejar un display de matriz de puntos de cristal líquido bajo el control de un microprocesador de 4 u 8 bits.

En este artículo, pretendo hacer una aplicación que tenga utilidad para quien disponga de un LCD y quiera realizar una aplicación que le sirva de ayuda en su trabajo o para una aplicar en un proyecto. Hay muchas aplicaciones descritas en gran cantidad de artículos y webs de distintos autores y en todas ellas subyace un ‘toque’ personal que hace la diferencia, espero que en este, también encuentren la novedad o el punto que buscaban.

El propósito de este artículo es reunir una serie de unidades sencillas, como base de los ejemplos, con pantalla de cristal líquido LCD, que se encuentran disponibles para trabajar con Arduino. Se describen algunos ejercicios para comprender los principios de uso y sin perder el carácter didáctico de lo descrito. (más…)