Divisor Resistivo.
El divisor de tensión se debe contemplar como una solución técnica, como salida a un problema inesperado en un sistema que requiere de una tensión diferente para la continuidad del circuito al que pertenece, es como dar una salida a un problema de forma airosa. Por norma en un circuito nuevo es bastante común que se aplique un divisor de tensión, con el cual se permite dar continuidad al circuito que lo requiere.
Esta página se ha habilitado como deferencia para ayudar en lo posible tanto al novato como al técnico en los cálculos de un divisor de tensión. Usted necesita saber al menos dos parámetros para hallar la solución deseada.
Dadas dos resistencias y un voltaje de entrada, esta página calcula cual será el voltaje de salida del divisor resistivo, vea un ejemplo práctico.
Cuando se decide por realizar un divisor de tensión, entran en juego tres factores, una es la tensión de entrada, el segundo es la tensión de salida y el tercero y no menos importante es la corriente de consumo necesaria a la salida. Por este motivo se han dispuestos tres opciones al seleccionar los valores (múltiplos) de las resistencias.
No es complicado hallar los valores de las resistencias que se necesitan en un divisor de tensión, y es posible que cuando conecte la carga, puede que sufra una súbita caída tensión, si en sus cálculos no ha tenido en cuenta la corriente de paso. Claramente le indica que la corriente de consumo siempre interviene y debe ser tenida en cuenta.
Observemos que en el ejemplo podemos modificar los dos múltiplos, es decir, si en lugar de kilo Ohms ponemos Ohms, la tensión en la salida sigue siendo la misma, ¿a que es debido esto? Se debe a que la corriente de consumo es mayor de lo permitido por los cálculos realizados con las resistencias.
Veamos como hacer estos cálculos. Supongamos una tensión
Vin = 30V, una Vout = 5V y un consumo de la carga Ic = 500mA. Tenemos (Ra+Rb) = Rt; Rt * I = V; Rt * 0,5 = 30; Rt = 60Ω ; Aplicando esto a Rt * Vout = Rb * Vin; 5 * 60 = Rb * 30; (5*60)/30 = Rb; de donde Rb= 10Ω Así, Ra = 50Ω; Rb = 10Ω
Ahora tenemos la seguridad de que cuando conectemos la carga, no haya caída de tensión en el divisor de tensión. De todos modos, considere hacer unas pruebas antes de dar por terminado un divisor de tensión.
Esto es todo, por este simple tutorial. Si tiene interés en leer más sobre Arduino, revele esta sección. (Mostrar/Ocultar)
Creada el: 27-05-2016
Actualizada el:
28/08/2016
Desarrollado por:
hispavila.com 1998, 2000, 2002, 2004, 2006, 2008, 2010, 2012
Como se puede comprobar, no tenemos patrocinador. Sin anuncios que molesten, esto lo agradece el lector.
Desde que se inició la andadura, en 1998 hasta el momento, el mantenimiento de este sitio, lo asume el propio autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.
Hispavila.com. |
| declaración de privacidad | LSSI | Póngase en contacto con nosotros